Sergio Massa se posiciona nuevamente a la cabeza de la oposición política

En el programa “Desde el Llano” que conduce Morales Solá por TN, el Candidato Presidencial Sergio Massa insistió, “hay que barrer a La Cámpora”.

Por nuestra Redacción | El líder del Frente Renovador, volvió a decir con contundencia, ante el periodista Joaquín Morales Solá; el concepto que formuló el pasado 1° de Mayo en el Estadio de Vélez Sarsfield, ante la ovación de más de 60.000 seguidores presentes en el relanzamiento de su candidatura; que si gana las elecciones de octubre próximo, “echará a los ñoquis de La Cámpora; es un telegrama de despido y punto; tengo el coraje para echarlos, hay otros que no lo tienen, como el caso de los candidatos a quienes hay que ver cómo les arman las listas».

Se vio a un Sergio Massa constructor de puentes políticos; amplio, republicano, pero contundente a la hora de expresar sus convicciones; expresó «nosotros no tenemos el aparato del gobierno nacional ni el del provincial»; y refirió también a las posibles alianzas que podrían darse en las próximas elecciones generales presidenciales, «veo a la política hablando de cargos y no de propuestas, no puede haber tanta rosca política que le quita interés a la gente en los políticos». Con mucha claridad de pensamiento, y con un mensaje que pareció no solo estar destinado a la ciudadanía, sino también a la dirigencia política, agregó “yo estoy para discutir acuerdos programáticos, hay que lograr que haya una Justicia independiente, que los corruptos vayan presos; démosle certezas a la gente, está faltando unidad».

Tuvo Sergio Massa oportunidad de referir a su plataforma de propuestas, y eligió en el breve tiempo televisivo destinarlas a “viviendas y educación”; explicó respecto al tema de la vivienda, que con su grupo de economistas “hace tres meses que intentamos que se hable del tema de la vivienda, planteamos un programa con equipo económico con dos ex Presidentes del Banco Central como Aldo Pignanelli y Martín Redrado que son voces autorizadas para la gestión de las mismas”. Al referirse a educación, dijo que “la educación del rico y del pobre tiene que ser la misma, es un generador de igualdad de oportunidades”.

Share Button