El Intendente de Mercedes Carlos Selva, en medio de las intensas lluvias que afectan a la Provincia de Buenos Aires, recibió el apoyo de Sergio Massa, que se acercó a esa localidad para brindar su solidaridad y una “red de ayuda” para los damnificados que incluye maquinarias, alimentos, agua potable y lavandina.
Por nuestra Redacción | El viernes pasado, informábamos que el Intendente de Mercedes Carlos Selva; había realizado públicamente un desgarrador llamado a las autoridades nacionales, le pidió entonces a su coterráneo y otro de sus “vecinos” el Secretario General de la Presidencia de la Nación Eduardo “Wado” de Pedro, que arbitre los medios para que la agencia informativa oficial TELAM, difundiera la gravedad del “estado de situación”, por el que atravesaba esa localidad, inexplicablemente silenciada previo a las PASO, en los medios de comunicación social, y que al momento suma más de 3000 evacuados.
Hoy se sumó a la “cruzada solidaria” el líder del Frente Renovador y candidato presidencial Sergio Massa, y se acercó a la ciudad de Mercedes, recorrió junto al Intendente Selva, las zonas anegadas tras las intensas lluvias que la afectan desde hace ya siete días. Sergio Massa que se caracteriza por sus propuestas concretas y alta capacidad de gestión, explicó el trabajo de asistencia que urgentemente están llevando a cabo, expresó “armamos un sistema de apoyo a municipios afectados entre los intendentes de nuestra fuerza. Los juntamos en reunión de emergencia porque hoy es tiempo de ayudar. No vale la pena buscar culpables. Hoy es mejor buscar soluciones”.
El Intendente de Mercedes Carlos Selva, manifestó visiblemente indignado en clara alusión al Gobernador de la Provincia Daniel Scioli, que “lo peor no es que se haya ido de vacaciones a Italia. Lo peor es que hace 8 años que no hace una sola obra», en esa sintonía Sergio Massa disparó que “la gente sabe quiénes hacen propaganda y no hacen obras”; y junto a Carlos Selva continuó explicando que organiza una red de ayuda con Intendentes, “armamos un equipo de 23 camiones, 11 retroexcavadoras, ambulancias y Defensa Civil. Unificamos sistemas de emergencia y traslado. Armamos un banco común de asistencia de 1 millón de litros de agua mineral, 3 millones de litros de lavandina y 268 mil kg de alimentos», y también un operativo adicional con aquellos municipios que no se encuentran afectados, ofreciendo ayuda a Colón, Arrecifes, La Matanza, Luján y Pilar, concluyendo que “también tienen en alerta a los municipios, sobre todo por el riesgo cuenca abajo para Malvinas Argentinas y Tigre».