Casación: el Gobierno apartó a otro Juez que se opone al pacto con Irán

Buscan asegurarse el aval de la Justicia. Es Juan Carlos Gemignani, de lan Cámara de Casación. Los Jueces subrogantes K buscan que declare el memorándum de entendimiento sobre la causa AMIA.

Por Natasha Niebieskikwiat |

En una maniobra de último momento, y considerada de extrema gravedad por sectores judiciales y de la dirigencia judía, el saliente gobierno de Cristina Kirchner logró apartar hoy de la sala de la Cámara de Casación que trata el acuerdo con Irán al Juez Juan Carlos Gemignani. La maniobra apunta a lograr que sus jueces afines declaren como «constitucional» el memorándum de entendimiento firmado con Irán para dar una vuelta de página a la causa AMIA.

El Fiscal de Casación Raúl Plée venía pidiendo un pronunciamiento de la Cámara de manera urgente. Cristina teme que, de ganar las presidenciales, Mauricio Macri derogue el memorándum, tal como lo ha prometido. Y tampoco tiene asegurado que Daniel Scioli, con sus fluidos vínculos con la colectividad judía interceda en una eventual declaración de inconstitucionalidad, tal como pidieron en su momento DAIA, AMIA, y el fallecido Fiscal Alberto Nisman.

La Cámara Federal Porteña les había dado la razón el año pasado declarándolo inconstitucional, y por eso pasó a Casación, donde tenían apoyo también de los Jueces Gemignani y del ya desplazado Luis Cabral.

«Jueces subrogantes por una cuestionada ley de subrogancia apartaron hoy al Juez Gemignani para lograr asegurarse un voto a favor del memorándum. Esto es algo por completo ilegítimo de jueces subrogantes que no tienen legitimidad y apartan a un Juez natural», dijo una fuente de tribunales indignada.

Gemignani y Cabral mantenían una posición totalmente diferente a la Jueza de Casación kirchnerista, Ana María Figueroa, que fue denunciada por haber dado detalles públicamente sobre la causa por la constitucionalidad del memorándum.

En su reciente libro «Nisman debe Morir», el periodista Daniel Santoro vaticina algunos problemas de Casación y el pacto con Irán. Lo dice así: «Esto de dar potestades a un tribunal por encima de la Corte es una aberración jurídica. Esto de decir que por el pacto se va a interrogar y no indagar… Todo eso demuestra que el pacto tiene errores jurídicos graves. Esto va a ser declarado inconstitucional y terminará en la Corte. Por eso la desesperación de Cristina por nombrar vocales, porque teme ser enjuiciada. Después de la muerte de Nisman, en la causa AMIA nombraron cuatro Fiscales y un Interventor político y la investigación quedó totalmente desarmada».

captura-de-pantalla-2013-05-15-a-las-12-51-18

Share Button