Graciela Camaño será la Jefa de la bancada del Frente Renovador y Felipe Solá Vicepresidente 3° de la Cámara de Diputados de la Nación.
Sergio Massa se aseguró ocupar un rol central en la nueva configuración política que la Argentina empezará a cristalizar el próximo 10 de diciembre. Será el Jefe del interbloque de peronistas disidentes que coordinará a los 25 Diputados del Frente Renovador, delasotistas y aliados, que podrían alcanzar los 40 Diputados Nacionales.
La decisión se terminó de tomar este miércoles por la noche y se anunciará formalmente el lunes. Luego de una intensa discusión, Massa bajó el martillo y definió que Graciela Camaño será la Jefa de bloque del Frente Renovador y Felipe Solá ocupará la Vicepresidencia tercera de la Cámara baja.
Este interbloque es una de las piezas centrales de la gobernabilidad de Mauricio Macri porque lo acerca al quórum en la cámara baja que de otra manera se le vuelve inalcanzable. Por eso, la importancia del rol que se aseguró Massa. Desde esa posición podrá seguir con su estrategia de oposición constructiva u oficialismo crítico, en un panel de matices que irá graduando según la coyuntura política y los proyectos que impulse Macri.
La decisión fija así el rol institucional en el que se ubicará en el próximo ciclo: Líder parlamentario de la oposición. Mantiene su autonomía política y se guarda el derecho de apoyar o cuestionar.
Una posición cómoda que puede ejercer con la tranquilidad de haber asegurado para su fuerza una fuente importante de recursos, que le permite evitar la exposición de asumir cargos relevantes en el gobierno de Macri. Se trata del control de la Legislatura bonaerense, que tiene un presupuesto que supera cómodo los 1.200 millones de pesos.
Esa conquista no ha sido debidamente valorada por los medios, pero pegó muy fuerte en la estructura de poder del peronismo bonaerense que sabe de que se trata. Al sellar su alianza con maría Eugenia Vidal y colocar al frente de la Legislatura a Jorge Sarghini, el líder del Frente Renovador se convirtió ipso facto, en el peronista bonaerense con más recursos de la Provincia.
El presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense es uno de los pocos que en su mayoría no está atado a obras y pago de sueldos. Se sabe que un legislador bonaerense es como un jeque de una petromonarquía árabe frente a sus pares de la Nación. Esa elasticidad presupuestaria permitirá a Massa consolidar su construcción bonaerense y lo vuelve con un peronismo desalojado del poder, en una terminal ineludible.