A través de un Decreto, pasó el dominio a la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, que depende del Ministerio de Seguridad. Precursores químicos
La Sedronar no llevará más el control de los precursores químicos y a partir de hoy lo hará la subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente de la secretaría de Seguridad de la Nación. Así lo determinó el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 342/16 publicado hoy en el Boletín Oficial, que establece los nuevos objetivos de dicha Subsecretaría, realizando las adecuaciones necesarias en la normativa vigente.
Por esa razón, a partir de ahora la subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, dependiente de la Secretaría de Seguridad, tendrá a su cargo coordinar y ejecutar las acciones de gobierno y planificar las actividades concernientes al registro, análisis técnico y control del uso de precursores químicos. El Decreto lleva las firma del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, del Jefe de Gabinete, Marcos Peña y de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En sus considerandos, precisa que la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, entenderá en el control de la tenencia, utilización, producción, fabricación, extracción, preparación, transporte, almacenamiento, comercialización, exportación, importación, distribución o cualquier tipo de transacción con precursores y sustancias químicas utilizables en la producción de drogas ilícitas, actuando como Autoridad de Aplicación de la Ley N 26.045 (Registro Nacional de Precursores Químicos).
Además asistirá al Secretario de Seguridad para desarrollar las acciones necesarias para la prevención del uso indebido y el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y del uso y comercialización indebidos de precursores químicos, brindando asistencia técnica en causas penales. Asimismo, participará en la elaboración y coordinación de políticas nacionales, planificación de estrategias y acciones para el control del uso indebido y el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y del desvío de precursores químicos con los ministerios de Justicia, Interior, Defensa y la AFIP. Incluye además a los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.