El 1er. caso de Zika autóctono en la Argentina se confirmó en las últimas horas, es una mujer radicada en la Provincia de Córdoba y se sospecha que lo contrajo por trasmisión sexual con un hombre que había viajado al exterior. Zika autóctono
El primer caso fue confirmado de manera oficial por el Ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, quien aseguró que la mujer habría contraído el virus vía sexual con un hombre que había viajado a Colombia. “La Provincia de Córdoba está informando el primer caso de zika autóctono, posiblemente de transmisión por vía sexual”, dijo el funcionario a Mitre Córdoba.
El caso sorprende ya que el virus no fue contraído por picadura de mosquito Aedes Aegypti, que es la principal vía de transmisión del zika. “En este caso, no ha habido desde el momento en que el hombre llega a la ciudad de Córdoba tiempo para una transmisión vectorial, porque en el mosquito el virus también hace un ciclo antes de quedar habilitado como vector transmisor de la enfermedad”, explicó Fortuna.
Tal cual detalló el Ministro de Salud provincial, la mujer vive en Córdoba Capital y contrajo el virus luego de tener relaciones sexuales con su pareja, quien “permaneció un tiempo en Colombia, antes de regresar al país, consultó por sintomatología y se le hace diagnóstico presumiblemente de zika”. Según trascendió, el diagnóstico de la mujer fue confirmado por el Laboratorio Central de la Provincia.
Caso de zika en Corrientes
Esta mañana el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes confirmó que en la localidad de Mercedes se produjo el primer caso importado de zika. En este caso, el contagiado habría contraído la enfermedad en un viaje a Brasil.