___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El encuentro desarrollado en EEUU, organizado por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute, homenajeó al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. Allí Axel Kicillof criticó con dureza al presidente Milei, señaló al mundo que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional” y, defendió a Cristina Kirchner reclamando que “cese la injusta condena”.
Por Oscar Dufour | (*)
Axel Kicillof, participó este martes en Nueva York de un acto en homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, donde advirtió al mundo que “la democracia está en peligro” y cuestionó el rumbo político y económico del gobierno de Javier Milei. El Gobernador peronista alzó la voz en EEUU en medio del encuentro que hubo entre los presidentes Milei y Trump.
“Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”.
“En la Argentina no solo hay graves problemas por la caída de los ingresos, sino que también están en riesgo la división de poderes, el federalismo y la justicia: pedimos de nuevo que cese la injusta condena contra Cristina Fernández de Kirchner”.
“La democracia implica luchar por la igualdad, por más mejoras en las condiciones de vida y por la soberanía, pero para que esas luchas conduzcan al camino correcto es fundamental acompañarlas, como siempre propuso José Mujica, de una fuerte integración latinoamericana y de la unidad de los pueblos postergados”.
“Lo mejor que podemos hacer para honrar a ‘Pepe’ es seguir militando, resistiendo y luchando. El mejor homenaje que podemos hacerle es saber que nunca se pierde la esperanza”.
Axel KICILLOF
Reunión con presidentes en defensa de la Democracia
Axel Kicillof además participó de la segunda reunión “En Defensa de la Democracia: Combatiendo el Extremismo”, convocada por los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi, y el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El objetivo de esta iniciativa es avanzar en una diplomacia democrática activa, que promueva la cooperación entre Estados democráticos con ideas afines, frente a la erosión institucional, la desinformación, los discursos de odio y el crecimiento de la desigualdad social.
Durante el encuentro se discutieron propuestas en torno a tres ejes temáticos: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la regulación del espacio digital y el combate a la desinformación, y la importancia de enfrentar la desigualdad como base para democracias resilientes.
Nuestro Gobernador se refirió al panorama político en Argentina y afirmó que “En la elección se le dijo a Milei que no”, defendió la necesidad de “igualdad, reconocimiento de derechos y mejorar las condiciones de vida”, destacó que esas luchas “no conducen a ningún lado si no vienen acompañadas de la integración de la unidad latinoamericana”, concluyó Axel Kicillof.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________