ATE reúne a su Consejo Federal en San Luis y podría definir nuevas medidas de fuerza

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

La reunión tendrá lugar este jueves 27 de noviembre a las 10 en el Hotel Visit. Participará el Secretariado Nacional del sindicato y los secretarios generales de las 24 provincias y las 191 seccionales de todo el país.


 

 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará mañana en la capital de San Luis su reunión de Consejo Federal en el que analizará el escenario político actual y podrían definir nuevas medidas de fuerza cuando la reforma laboral se trate en el Congreso.

 

El Confederal contará con la participación del Secretariado Nacional de ATE que encabeza Rodolfo Aguiar, como así también de los secretarios generales de las 24 provincias y las 191 seccionales que tiene el sindicato.

 

La reunión tendrá lugar este jueves 27 de noviembre a las 10 en el Hotel Visit de la capital puntana. Se esperan unas 10 horas de debate en las que los dirigentes de cada rincón del país expondrán las principales problemáticas regionales y locales.

Entre los principales temas que abordarán, se encuentra la reforma laboral que intenta imponer el Gobierno sin diálogo real, el recorte salarial, el impacto del ajuste en las provincias y municipios, entre otros ejes.

ATE advirtió que el Gobierno espera a la nueva conformación del Congreso nacional para imponer un proyecto de reforma laboral que incluye la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad, aumentos salariales por productividad, entre otros puntos que se barajan.

El Sindicato también exigió la inmediata reapertura de las paritarias y detalló que el recorte salarial se profundizó durante el 2025, con un incremento de apenas el 13,6% frente a una inflación de 24,8% en lo que va del año.

Además ATE denuncia la avanzada del Gobierno en materia de persecución sindical, con detenciones de secretarios generales provinciales y denuncias penales como la recientemente efectuada por Patricia Bullrich contra Rodolfo Aguiar.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________