Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan al Obelisco por salarios dignos y mejores condiciones laborales

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

Los profesionales residentes del Hospital Garrahan exigen al gobierno de Milei respuestas concretas de recomposición laboral y denuncian que el ofrecimiento de 1.300.000 no se hizo formal. El miércoles marchan en Congreso junto a los jubilados.


 

 

A la espera de una presentación oficial de las autoridades del Hospital Garrahan con una propuesta salarial -que adelantaron que será de $1.300.000 para residentes-, los trabajadores de la institución pediátrica realizarán una nueva manifestación frente al Obelisco con una “Noche de Velas”. “Precarizados no vamos a trabajar ”, enfatizaron en la convocatoria de la protesta.

 

 

El reclamo en el centro porteño es una nueva demostración del descontento que arrastran los profesionales de la salud ante una falta de propuesta salarial clara por parte del Poder Ejecutivo. Los sueldos de enfermería con 10 años de antigüedad no llegan a los $900.000, mientras que los del personal administrativo y los residentes médicos no alcanzan los $800.000. A su vez, informaron que desde enero los ingresos tuvieron aumentos del 6,8%, mientras que la inflación acumulada en lo que va del 2025 es del 11,6%. La convocatoria comenzó a las 18 horas en Corrientes y 9 de julio.

 

“Encendé una vela con nosotros o desde tu casa. Encendé una vela como símbolo de defensa del Hospital Garrahan”.

 

Este martes, llevarán a cabo una asamblea para definir cómo seguir adelante con el plan de lucha. Los residentes llevaron a cabo un paro la semana pasada, con adhesión del personal de planta el jueves, pese a la conciliación obligatoria que había dispuesto la Secretaría de Trabajo horas antes.

 

Repudio a la violencia y persecución oficial contra el personal del Garrahan

Algo en lo que coincidieron los distintos sectores laborales del Garrahan es en puntualizar la violencia del comunicado oficial del domingo del Gobierno, que hablaba de «ñoquis», de «eficiencia» y de premiar «el mérito».

Residentes habían afirmado: «Somos profesionales de la salud que queremos trabajar con un sueldo digno. Nuestro reclamo no responde a intereses partidarios. Lamentamos profundamente las vías de comunicación y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos. Sostenemos que la manera de resolver este conflicto es mediante mesas de diálogo con propuestas concretas a corto y largo plazo. Desde la Asamblea de Residentes nos hemos comunicado a través de las vías correspondientes, apelamos a utiliar las mismas instancias para la transmisión de la información, en un marco de respeto».

Imagen

 

Ahora, la Asociación de Profesionales y Técnicos acotaron: «Repudiamos los términos violentos y persecutorios del comunicado arriba mencionado. Solicitamos que pongan fin a las difamaciones y maniobras que intentan distorsionar la naturaleza del reclamo. No aceptaremos ningún tipo de persecución política, que nos remite a las más oscuras épocas de nuestra historia».

Y completaron: «el modo de resolver los conflictos es a través del diálogo, con propuestas concretas a corto y mediano plazo. Exigimos que las autoridades se manejen a través de los canales formales de comunicación directa, y convoquen a los representantes del equipo de salud y los trabajadores en lucha. El Garrahan pertenece a la comunidad. Defenderlo es una causa nacional. Nadie se salva solo».

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________