La Junta Electoral bonaerense dio a conocer el padrón definitivo

___________________________________________________________________

                                       ___________________________________________________________________

La Junta Electoral bonaerense dio a conocer en su sitio web la consulta del padrón definitivo y el lugar de votación para las elecciones del 7 de septiembre. Donde voto


 

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó este lunes el padrón definitivo de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Ya se puede consultar dónde votar con el número de DNI y distrito correspondiente, para conocer el lugar asignado para emitir el sufragio.

 

El padrón electoral se puede consultar ingresando a este enlace.

 

Informaron oficialmente que “hay 13.361.359 argentinos habilitados para votar en territorio bonaerense: 6.795.909 mujeres, 6.564.739 varones y 711 personas no binarias. Además, se suman 1.015.232 extranjeros habilitados, conformados por 532.339 hombres, 482.892 mujeres y 1 no binario”.

El padrón fue elaborado por la Justicia Nacional Electoral a partir de los datos del Registro Nacional de las Personas, y cada elector será asignado a un local de votación según el domicilio que figura en su DNI. Como en cada elección, se recomienda chequear los datos por posibles cambios. 

 

La Primera Sección superó a la Tercera en cantidad de votantes y el padrón en La Plata creció respecto a las últimas elecciones.

 

Por primera vez desde 1983, la Primera Sección superó a la Tercera en cantidad de votantes: 4.732.831 contra 4.637.863, respectivamente. Ambas regiones concentran en conjunto el 70% del padrón bonaerense, por lo que su comportamiento electoral será determinante para el resultado. Esta elección renovará cargos provinciales y municipales, como senadores, diputados, concejales y consejeros escolares.

Otro dato clave que arrojó la actualización del padrón es que La Plata volvió a quedar entre los distritos con mayor peso electoral. La capital bonaerense registró un total de 638.607 votantes habilitados, sumando argentinos y extranjeros, lo que representa un aumento del 1,75% respecto a 2023.

En detalle, el padrón de electores argentinos pasó de 570.690 en 2023 a 576.691 este año, mientras que la cifra de extranjeros habilitados trepó de 58.151 a 61.916. De esta manera, La Plata se ubica como el segundo municipio con más votantes en la provincia, detrás de La Matanza.

Cabe destacar que, por el sistema electoral vigente, cada sección tendrá boletas distintas, incluso dentro de una misma fuerza política. Esto sumará un componente adicional de complejidad a los comicios del 7 de septiembre.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________