________________________________________________________________________________
Crece la tensión | Tras la represión en la última movilización, organizaciones de jubilados, junto a sindicatos y movimientos sociales, se concentrarán este miércoles en el Congreso para protestar contra las políticas económicas del gobierno y el veto presidencial al aumento de jubilaciones mínimas. Kicillof confirmó su presencia.
La convocatoria fue realizada por Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, integrada por más de treinta espacios de jubilados. También convocaron a participar organizaciones sociales, sindicatos, agrupaciones políticas y estudiantiles.
Entre las organizaciones que confirmaron su presencia se encuentran los movimientos sociales y el sindicalismo como el Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA; la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL), la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Barrios de Pie, el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el MST-Teresa Vive.
Se espera que la convocatoria sea más amplía que la del miércoles pasado, que fue reprimida con gases lacrimógenos y palos por las fuerzas de seguridad comandados por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Kicillof se sumará a la marcha por los jubilados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se plegará a la movilización de este miércoles al Congreso para respaldar a los jubilados tras la decisión del presidente Milei de vetar la ley de movilidad que habilita una suba en las jubilaciones y pensiones.
Se anticipa que la movilización del próximo miércoles será masiva y está pautada para la misma hora en la que la Cámara de Diputados discuta el veto del presidente a la ley de suba jubilatoria.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados