El peronismo ganó la pulseada y Lamothe sigue al frente del Consejo Federal de Inversiones


________________________________________________________________________________

Federalismo | Los gobernadores peronistas bloquearon al macrismo y se quedaron con la titularidad del Consejo Federal de Inversiones. Los mandatarios provinciales aprobaron además la reincorporación de San Luis al organismo. Una gran jugada política de Gildo Insfrán.


 

           Por Oscar Dufour | (*)

 

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) es un organismo público-privado, que lo componen actualmente 22 provincias, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y San Luis, que ya se encuentra en proceso de ser reincorporado, desarrolla y pone a disposición de los gobernadores herramientas técnico-financieras para llevar adelante proyectos con un profundo espíritu Federal.

Tiene el objetivo de trabajar junto a las distintas administraciones en proyectos de investigación, formación, financiamiento e infraestructura, privilegiando su autonomía de la Casa Rosada. En un contexto de escasez de recursos por el “salvaje ajuste” del Ejecutivo nacional, el CFI se transforma en una caja clave para las provincias.

 

Este martes, el peronismo consiguió retener el control del organismo que depende de los gobernadores, en una asamblea de la que participaron 22 mandatarios o sus enviados, Ignacio Lamothe reunió los votos para seguir al frente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con apoyo del PJ y también de un puñado de partidos distritales.

 

El peronismo aceleró los tiempos al adelantar la asamblea electoral del CFI que estaba prevista para octubre. Una gran jugada política de su titular Gildo Insfrán.

Lamothe, es oriundo de Mercedes (BA) cercano políticamente al senador “Wado” de Pedro, reunió previo a la definición, más votos que los que podía juntar cualquiera de sus rivales, reteniendo así la presidencia del Consejo Federal de Inversiones por cuatro años más, manteniendo invicta la conducción del organismo a manos del peronismo.

 

“Lamothe fue votado por unanimidad”. Los mandatarios de Unión por la Patria, desde los más opositores a la administración anarco-colonialista de Milei como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), sumaron a los peronistas más cercanos al Gobierno nacional como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta). Los apoyos de los gobernadores de partidos provinciales como Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y “Rolo” Figueroa (Neuquén) fueron determinantes a la hora de inclinar la balanza a favor de la propuesta peronista.

 

El CFI es una caja clave para los mandatarios provinciales, que le permite oxígeno y autonomía para mantener el Federalismo frente a la imposición de la Rosada, del “látigo y la chequera”. 

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados