Las Universidades Públicas en vigilia, rechazo al veto de Milei

Crecen las tomas en Universidades de toda la Argentina para defender la Ley de Financiamiento, este miércoles habrá una manifestación de gremios y estudiantes frente al Congreso Nacional para pedirle a la Cámara de Diputados que defienda la norma.


 

 

En la antesala de la sesión en la Cámara de Diputados en la que se tratará el veto del presidente Milei a la ley de financiamiento de universidades nacionales, estudiantes de todo el país tomaron sus facultades y realizan vigilias. Este miércoles, habrá una movilización al Congreso a las 11, momento en el que arrancará la sesión.

 

Hay tomas o vigilias en cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en dos de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en dos de la Universidad de San Martín (Unsam), en la Universidad de José C. Paz (Unpaz), en la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en la Universidad de Tres de Febrero (Untref), en dos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y en dos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), entre otras. La medida se replica en Jujuy (UNJu), Santa Cruz (UNPa), La Pampa (UNLPam), Tucumán (UNT), Litoral (UNL), Mendoza (UNCuyo). 

En la UBA, las facultades que están tomadas son la de Ciencias Sociales, la de Veterinarias, la de Exactas, la de Psicología y la de Filosofía y Letras. Las dos últimas están tomadas desde el lunes a la noche. 

 

Además, Diputados confirmó que este miércoles 9 de octubre tendrá lugar la sesión para tratar el rechazo del veto del presidente, Javier Milei, a la ley de financiamiento de las universidades nacionales.

La sesión, impulsada formalmente por Rodrigo de Loredo de la UCR, Miguel Ángel Pichetto de Encuentro Federal y Germán Martínez de Unión por la Patria fue convocada oficialmente para pasado mañana a las 11 de la mañana, confirmó la Secretaría Parlamentaria de la Cámara baja en un comunicado. De esta forma, la oposición logró su objetivo de acelerar los tiempos para tratar el posible rechazo al veto, mientras todavía está en duda que el oficialismo de La Libertad Avanza logre conseguir todos los votos del PRO que necesita para garantizar el mantenimiento del veto, es decir, un mínimo de 86 legisladores.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados