________________________________________________________________________________
La ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner encabezó esta noche la primera reunión del año del PJ, junto a los 5 vicepresidentes, los 75 consejeros y los apoderados del partido. Fuertes decisiones políticas.
Por Oscar Dufour | (*)
La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, ingresó pasadas las 19 a la sede de la calle Matheu de esta capital para encabezar un encuentro junto a los cinco vicepresidentes José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández, Ricardo Pignanelli y los 75 consejeros del PJ.
A través de un tuit, el Partido Justicialista anunció la reunión a través de un comunicado: “A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista”, en el cual mencionan además a los “compañeros y compañeras” en diversas secretarías.
A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista. pic.twitter.com/XuaVmVJKQg
— Partido Justicialista (@p_justicialista) February 24, 2025
En la reunión del Consejo Superior, se definió la distribución de 35 cargos partidarios. La Secretaría General quedó a cargo de la senadora bonaerense Teresa García; el santiagueño José Neder quedó al frente de la Secretaría de Interior; la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza se hará cargo de la Secretaría de Organización y, el intendente de Merlo Gustavo Menéndez que expresó públicamente su agradecimiento, al frente de la Secretaría de Relaciones Internacionales.
Gracias querida Presidenta @CFKArgentina por honrarme permitiéndome ser parte de tu equipo en este nuevo Partido Nacional Justicialista!.
Vamos a poner todo de nuestra parte para devolverte la confianza depositada en nuestro entusiasmo militante!
De tu mano vamos a transformar… https://t.co/86KIZQ0cYk— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) February 25, 2025
Fuertes decisiones políticas
Entre las decisiones que se tomaron en la reunión que encabezó Cristina también estuvo la de intervenir el PJ en Misiones y en Salta. Un protagonista del encuentro del Consejo afirmó que se tomó esa decisión porque son delegaciones peronistas que ofrecen apoyo al gobierno nacional. Se informó sobre las intervenciones partidarias en Corrientes (finalizó) y en Jujuy (se decidió que prosiga).
“Se definió la creación de una mesa política de Unión por la Patria, además de crear las comisiones de Acción Política, y de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes”.
Además, confirmaron la creación de la Comisión de Acción Política, de la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes (BRICS y CELAG, entre otros) y la conformación de una Mesa Política de Unión por la Patria, que el PJ integrará junto a partidos aliados.
También se decidió la creación del “Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria” como nuevo ámbito responsable del eje pragmático del partido, mientras que también se le solicitó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad y a la Secretaría de Asuntos Legales un informe detallado acerca del escándalo $LIBRA.
La reunión había sido convocada formalmente la semana pasada y se eligió el 24 de febrero por ser el aniversario del triunfo electoral de Juan Domingo Perón, informó el PJ en un comunicado.
Antes de ingresar a la reunión, Mayans anticipó que los senadores del peronismo no participarán de la Asamblea Legislativa del 1° de marzo próximo porque el presidente Javier Milei, dijo, los “trata muy mal” y “miente”.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados