___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
“Este es un Gobierno que fue elegido para solucionar los problemas económicos y la gente se dio cuenta que fracasó, que ya no puede controlar ni la inflación. En la Argentina los únicos que consiguieron trabajo en los últimos 16 meses son los 250 trolls con sueldos millonarios que incorporó Adorni”, indicó Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó movilizaciones en todo el país en la previa al Día del Trabajador en rechazo a la fusión y supresión de organismos que implicaría una nueva ola de despidos, y exigiendo una urgente recomposición salarial.
“Aunque sea difícil de creer, los trabajadores sí tenemos algo para celebrar en nuestro día y es la caída de la imagen presidencial, la pérdida de consenso social del Gobierno. Este es un Gobierno que fue elegido para solucionar los problemas económicos y la gente se dio cuenta que fracasó, que ya no puede controlar ni la inflación. Los únicos que consiguieron trabajo en los últimos 16 meses son los 250 trolls con sueldos millonarios que incorporó Adorni”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo de Manuel Adorni, gasta 25 mil millones de pesos según lo informado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Tiene 250 empleados y la planta aumentó un 25% durante la gestión del vocero presidencial.
“Tenemos que seguir provocando el crecimiento de la conflictividad. Desde el primer momento este Gobierno vino por los sindicatos, vino por nosotros y por todos nuestros derechos. Ahora nosotros tenemos que ir por ellos”, agregó el dirigente estatal.
En esta línea, continuó: “Viven jactándose de los miles de millones que supuestamente ahorraron con los recortes que aplicaron en el Estado pero no pueden explicar a dónde fueron a parar. Ajustan por todos lados pero son un puñadito de ellos los únicos beneficiados. Toda la sociedad la está pasando mal”.
“Rechazamos la fusión de organismos y la quita de funciones que planea el Gobierno. Además se deben reabrir las paritarias, corregir el último incremento en función de la evolución de los precios de marzo e iniciar un proceso de recomposición salarial en el sector público. La próxima semana convocaremos a las representaciones de todo el país para definir de qué manera los estatales vamos a profundizar nuestro plan de acción”, concluyó Rodolfo Aguiar.
En tanto, la Secretaria Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, indicó: «Seguimos defendiendo no solo la política pública, sino el derecho al trabajo que es el ordenador de la vida de las personas en una nación que debiera poner el cuidado de la vida en su primer lugar de importancia. Estamos frente a un Gobierno nacional que ha tomado la enorme decisión de atacar permanentemente al Estado y a la política pública, e intentar deconstruir el Estado de derecho como lo conocemos, y construir un Estado al servicio de los más poderosos de Argentina y del mundo utilizando recetas que no han funcionado en ninguno de los países más avanzados del mundo, como la receta del derrame o del goteo».
«Esto no solo no ha funcionado en ninguno de los países avanzados del mundo, sino que además se ha intentado en Argentina y no funcionó, durante las dictaduras militares y durante el periodo de los años 90, fundamentalmente el último tiempo en el que el endeudamiento feroz, la apertura indiscriminada de las importaciones, la primarización de la economía y el avance de la desocupación nos llevó a una crisis social y de las instituciones muy compleja», agregó la dirigenta.
«Hoy el país está viviendo situaciones similares, hoy el mundo del trabajo ha cambiado, pero ese mundo del trabajo no puede cambiar pensando en la pérdida de derechos, sino que tiene que construir más y mejores derechos de clase, en función de garantizar no solo una vida digna, sino un jubileo digno que permita pensar y creer en una nación soberana que merezca ser vivida», finalizó Mercedes Cabezas.

ATE se mantiene en alerta luego de las últimas declaraciones televisivas del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien anunció una serie de decretos para una “refuncionalización del Estado” que implicaría una nueva tanda de despidos y la puesta en disponibilidad de los trabajadores de la planta permanente.
Además, el sindicato reclama la urgente reapertura de las paritarias luego de que en el último encuentro se acordara un 1,3% para el mes de marzo cuando el mismo día se dio a conocer una inflación del 3,7%.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________