___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Bajo la consigna “El trabajo es sagrado” -un emblema de nuestro amado Papa Francisco- encabezada por la CGT una multitud marchó contra el ajuste del gobierno de Milei, exigieron paritarias libres y defendieron derechos laborales. El documento de la central obrera.
Por Oscar Dufour | (*)
La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó la marcha federal desde la intersección de las avenidas Independencia y Perú hasta el Monumento al Trabajo, en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional y en defensa de los derechos laborales. Las CTA, la UTEP y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se sumaron a la jornada con sus propias consignas, entre ellas el rechazo a la fusión de organismos públicos y la denuncia por el desmantelamiento de áreas clave del Estado. Este miércoles el espíritu del Papa Francisco estuvo presente en cada trabajador de la Argentina, todos lo homenajearon.
Los gremios participantes exigieron la reapertura urgente de paritarias, denunciaron el ajuste impulsado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresaron su rechazo a las reformas laborales planteadas por la administración “anarcocolonialista” de Javier Milei.
🗣️ “Nuestra agenda es clara, no podemos tener salarios pisados y precios liberados”, dijo Héctor Daer (@hectordaer) de la @CGTArgentina en la Marcha Federal, en la previa del #DíaDelTrabajador 🇦🇷
#MarchaFederal #CGT #1deMayo pic.twitter.com/hjikuCIq93
— Radio Universidad (@universidad891) April 30, 2025
“La convocatoria es muy buena y refleja el hartazgo de la gente”, afirmó Héctor Daer, cosecretario general de la CGT. En declaraciones a la prensa, el jefe de la central obrera cuestionó el congelamiento de las paritarias y el avance de la inflación: “No puede haber un plan económico que hunda los salarios mientras libera los mercados”.
📻 El móvil de Radio Universidad 89.1 en vivo desde el centro porteño 📍
Cobertura de la #MarchaFederal convocada por la @CGTArgentina y otros gremios, en rechazo a las políticas del Gobierno.#1deMayo #DíaDelTrabajador #CGT #RadioUniversidad pic.twitter.com/nHvFs2pkJz— Radio Universidad (@universidad891) April 30, 2025
📢 EL TRABAJO ES SAGRADO 🇦🇷 Compartimos el comunicado de #CGT ante la movilización de hoy 👇🏼 pic.twitter.com/TDXL6wXHq9
— CGT (@cgtoficialok) April 30, 2025
El texto de la CGT sostiene que enfrentamos “un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos”. Paralelamente, denuncian, “en contraste, el sector financiero capitaliza ventajas y multiplica obscenamente sus ganancias”.
Para la CGT la política del gobierno impone “metas fiscales que pierden de vista el rostro humano de esas decisiones, degradan la calidad de vida de nuestros compatriotas y posterga un horizonte de democracia moderna y de desarrollo nacional”.
A la vez denuncian “el desmantelamiento del estado y sus organismos de control”, así como “el abandono de la obra pública, los despidos masivos más el desfinanciamiento de la educación y la salud pública, agravan el escenario de desempleo, desigualdad y el riesgo social”.
Entre otros puntos señalan “reclamamos respeto a las paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, actualización y aumento de emergencia para todas las jubilaciones, políticas activas para la generación de empleo y poner fin a la represión salvaje e injustificada de la protesta, que viola leyes y acuerdos institucionales”.
“El trabajo es sagrado, el trabajo da dignidad y debemos rezar para que no falte el trabajo a ninguna familia” expresó para los tiempos nuestro amado Papa Francisco en agosto de 2015, hoy fue el lema que plantó la CGT.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________