Mayans denunció un plan para proscribir a Cristina: “Si se postula, arrasa”

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

José Mayans cruzó al gobierno de Milei, lo comparó con el de Macri y denunció el ajuste salvaje. Además, el senador peronista alertó sobre la crisis social y expresó su respaldo a Cristina Kirchner.


 

 

El senador nacional José Mayans acusó al gobierno de Javier Milei de replicar el modelo económico de Mauricio Macri, pero con mayor “brutalidad”. En declaraciones a Splendid AM 990, afirmó: “El programa económico de Milei es igual al de Macri, pero con una velocidad superior”.

 

Denunció que “en menos de un año, este gobierno ya tomó más de 100 mil millones de dólares de deuda”. Para Mayans, esa política es insostenible: “Terminan pidiendo más préstamos para pagar intereses. Ya fracasó”.

 

El legislador cuestionó la falta de un presupuesto para 2024. “No tener ley de presupuesto es ilegal. No puede ser que cinco personas del Ejecutivo decidan qué hacer con 130 mil millones de dólares”, advirtió.

Crisis social, represión y la situación judicial de Cristina

Mayans denunció el deterioro del poder adquisitivo y el acceso a servicios básicos. “La canasta básica está en un millón cien mil pesos. El que no gana eso es pobre; el que no gana 500 mil es indigente”, señaló.

Sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria, que Milei anticipó que vetará, el senador dijo: “No es demagogia ni populismo, es justicia”. Y agregó: “Una jubilación mínima con un aumento del 7% en esta economía dolarizada es una burla”.

Acusó al gobierno de reprimir las protestas sociales. “Desde mi despacho vi cómo comenzó la represión. Fue orden de Patricia Bullrich. La gente se manifiesta pacíficamente y la tratan como si fueran delincuentes”, denunció.

 

En cuanto a Cristina Kirchner, Mayans sostuvo: “La Corte está sometida a los grupos económicos que quieren que Cristina esté presa”. Y advirtió que “hay una clara estrategia de proscripción” para evitar su candidatura.

 

Sobre la situación en las provincias, dijo que “hay 13 provincias a las que el gobierno les debe una fortuna” y criticó la intención de reformar la ley de coparticipación.

Finalmente, afirmó: “Lo que se juega en las elecciones legislativas de 2025 es si la gente aprueba este modelo de país o si lo rechaza en las urnas”.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________