___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Axel Kicillof cerró el acto del tercer encuentro del “Programa Puentes” reafirmando su modelo de gestión y la expansión de la Universidad Pública, evitó el barro y defendió el modelo de Estado ante los agravios de Milei. “Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera. Cuenten con nosotros y sepan que esto algún día va a terminar, porque trabajamos para cuidar a todos los sectores, pero también para construir una alternativa a este modelo tan insensible” reafirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Por Oscar Dufour | (*)
La realidad incontrastable la planta muy bien nuestro Gobernador, es que mientras Nación recorta el presupuesto universitario, la Provincia amplía su alcance. El Programa Puentes, una extraordinaria bandera de Justicia Social del gobierno de Axel Kicillof, ya alcanzó 81 municipios, suma más de 11 mil estudiantes y en esta nueva etapa sumará 69 carreras con el apoyo de Universidades Nacionales de otras Provincias y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones por $2.800 millones. “Mi mejor respuesta es hacer” lanzó el jefe de Estado bonaerense.
Desde Mar del Plata, donde encabezó el cierre del tercer encuentro del Programa Puentes, Kicillof optó por contrastar gestión con provocación, territorialidad con redes, políticas públicas con fake y slogans. Así, lejos de entrar en el barro de la provocación presidencial y devolver la ofensa cargada de desprecio personal, el Gobernador centró su mensaje en proteger a todas las víctimas de las políticas de Javier Milei.
“Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera”.
“Cuenten con nosotros y sepan que esto algún día va a terminar, porque trabajamos para cuidar a todos los sectores, pero también para construir una alternativa a este modelo tan insensible”.
Axel KICILLOF
Puso en valor el Derecho a la Educación Pública
El gobernador Kicillof apuntó contra “la insensibilidad de quienes ven a cada estudiante como un emprendimiento individual” y defienden una libertad “condicionada a la billetera”. En contracara, Axel reivindicó el rol del Estado en garantizar el acceso a derechos como la salud y la educación, y afirmó que “la universidad no es un gasto, es una inversión colectiva”.
“El programa Puentes es en sí mismo una refutación de los prejuicios y el odio que descargan sobre el sistema universitario argentino. Que en tres años hayamos alcanzado a 11 mil alumnos es un indicador de lo que significa la educación superior para la gente”.
“Mientras Milei baja el presupuesto universitario, nosotros seguimos abriendo centros para que nadie que haya nacido en el interior bonaerense se quede sin estudiar. Mientras ataca a la ciencia, la investigación y el federalismo, acá invertimos los recursos y defendemos los sueños y los anhelos de los bonaerenses”.
“No se imaginan la alegría y la tranquilidad que me da saber que en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires está tan vivo el espíritu de la Universidad pública, gratuita y de calidad, que a pesar de todos los ataques que recibe está de pie por los estudiantes, los docentes y toda su comunidad”.
“Muchas gracias a todos los intendentes y rectores que nos acompañaron en el cierre del 3° Encuentro Anual del programa Puentes en Mar del Plata, donde firmamos nuevos convenios para seguir fortaleciendo nuestros centros universitarios y ampliando la oferta académica en toda la provincia”.
“¡Cuenten con nosotros para seguir defendiendo a esa Universidad pública que tanto nos enorgullece!”.
Axel KICILLOF
En conclusión: La confrontación directa que lanzó el presidente en las últimas horas hacia nuestro gobernador revela la inestabilidad electoral de Milei en la provincia de Buenos Aires, donde se ponen en juego más de 14 millones de votos. Un escenario en desarrollo donde el peronismo con sus intendentes, cada día reafirma su control territorial, con un actor central, el Pueblo.
“Es la hora del Pueblo”.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________