Los trabajadores del INTI en pie de lucha ante el vaciamiento del organismo convocan a realizar un abrazo simbólico

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

Abrazo simbólico en defensa del INTI: trabajadores rechazan decreto que limita sus funciones. La protesta se replicará en distintas sedes del país.


 

El INTI convoca mañana a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el decreto de Sturzenegger - Tucuman24

 

Este martes 1 de julio, desde las 10, se llevará adelante un abrazo simbólico y una asamblea multisectorial en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en Avenida General Paz 5445, en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada de lucha será en defensa de «la soberanía y la industria nacional», en apoyo a «la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad», en «defensa de los puestos de trabajo» y por «el derecho de toda la población a consumir y vivir de forma segura».

La medida se decide luego de que trascendiera que Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei, apura un decreto para modificar la estructura del organismo, recortando su autonomía y debilitando su vínculo con las PyMEs y el sector industrial, dado que tiene hasta el 8 de julio para firmar DNU bajo las facultades delegadas por el Congreso. En este marco, más de 280 entidades industriales firmaron un documento en defensa del organismo: «el INTI y las PyMEs son parte del mismo ecosistema», plantearon, y denunciaron que en lo que va del gobierno de Milei cerraron más de 16.500 PyMes.

 

Las consignas centrales de la jornada, que comenzará desde las 10 en la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) –ubicado en Avenida General Paz 5445, en la Ciudad de Buenos Aires– serán defender «la soberanía y la industria nacional», apoyar «la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad», en «defensa de los puestos de trabajo» y por «el derecho de toda la población a consumir y vivir de forma segura». De la actividad participarán diversas personalidades y referentes del ámbito político, científico y sindical.

 

La inminente medida del Ejecutivo fue informada a una comitiva de trabajadores, representantes de la Multisectorial, que fue citada al Ministerio de Economía, donde el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Comercio, Federico Mencarini, les informó que esta semana saldría el decreto que dispone la centralización del INTI, lo que implica la pérdida automática de su carácter autónomo y autárquico, tras lo cual el gobierno nacional podrá intervenir su estructura.

El apuro de la administración de Milei es porque el 8 de julio vencen su «superpoderes» para firmar DNU bajo las facultades delegadas por el Congreso, por lo que, luego de ese plazo, cualquier cambio que impulse deberá ser vía proyectos de ley o con decretos comunes, los cuales están sujetos al control parlamentario y judicial.

 

En este marco, más de 280 entidades industriales firmaron un documento conjunto en defensa del organismo: «el INTI y las PyMEs son parte del mismo ecosistema«, remarcaron, además de recordar que el instituto fue clave en el fortalecimiento de las economías regionales y denunciar que desde los que va del gobierno de Milei ya cerraron más de 16.500 pequeñas y medianas empresas.

 

El INTI presta servicios de innovación, calidad y medición a empresas de todo el país y cuenta con laboratorios que desarrollan tecnología para PyMEs y sectores industriales.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

 

______________________________________________________________________________