Escándalo: Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptoestafa

___________________________________________________________________

                                       ___________________________________________________________________

La Policía Federal Argentina admitió que su cuenta fue vulnerada, pero indicó que se recuperó su control. El posteo llevaba a un link para comprar dos criptomonedas: “$MIRA y $XPL”.


 

 

La Policía Federal Argentina afirmó que se trató de un “ataque informático internacional”, según detallaron en un comunicado la fuerza de seguridad federal explicó que el propósito fue manipular la identidad de la institución y difundir mensajes ajenos a su función oficial.

 

Durante varias horas, la cuenta @PFAOficial estuvo bajo control de los atacantes, quienes publicaron mensajes en inglés promocionando una criptomoneda llamada Mira Network.

Los posteos instaban a los usuarios a sumarse a un supuesto evento de recompensas, en lo que parecía ser una campaña de estafa digital.

 

Las publicaciones mencionan: “Policía Federal Argentina Х Mira Network, Big $MIRA airdrop event is here! Join traders, stakers & NFT holders. Limited rewards available – claim now!”. Según se pudo ver se trataba de una criptomoneda con el nombre de $MIRA.

 

En total, fueron 3 los posteos publicados en la cuenta oficial de X de la fuerza de seguridad. En ellos, se promocionaron 2 criptomonedas: $MIRA y $XPL.

Los posteos fueron hechos en inglés e incluían links donde invitaban a invertir en los criptoactivos.

 

El primero de los tuits fue hecho a las 10:44 de la mañana y la situación de la cuenta de la PFA se regularizó pasado el mediodía, cerca de las 12:30. Tras esto, las autoridades de las Fuerza de Seguridad emitieron el comunicado oficial sobre lo sucedido.

 

 

Frente a este hecho, en pocos minutos, la fuerza de seguridad activó de inmediato los protocolos de ciberseguridad y, gracias a la labor de sus áreas técnicas especializadas, logró recuperar de manera rápida y total el control de la cuenta oficial.

El caso ya fue judicializado y se están desplegando todas las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley.

En el comunicadola PFA reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia, y aclaró que todas las comunicaciones emitidas desde ahora responden a la administración legítima de la institución y deben ser consideradas oficiales.

El episodio, más allá del escándalo, revela una conclusión incómoda, ya sea por ataques externos o por mensajes oficiales engañosos, la confianza en las actuales cuentas verificadas del Estado se encuentra cada vez más erosionada.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

____________________________________________________________________________