Abuelas de Plaza de Mayo renovó el pedido de Verdad en el «Día del Detenido Desaparecido» y compartió un video de la ONU

Abuelas Plaza Mayo renovó el pedido por la Verdad remarcando la necesidad de saber dónde están sus nietos y cuál fue el destino de sus hijos e hijas al compartir un video de la ONU en el día del detenido desaparecido.     «Necesitamos saber dónde están nuestros nietos y nietas y qué …

Share Button
Abuelas de Plaza de Mayo renovó el pedido de Verdad en el «Día del Detenido Desaparecido» y compartió un video de la ONU Leer más

Cristina difundió la carta de la ONU que exige investigar violaciones de DDHH durante la represión ordenada por Morales en Jujuy

En el marco de la condena internacional a la represión ordenada en Jujuy por el gobernador Gerardo Morales, la Vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, difundió a través de twitter la carta del Alto Comisionado de la ONU. Lo propio realizaron el Canciller Santiago Cafiero y el …

Share Button
Cristina difundió la carta de la ONU que exige investigar violaciones de DDHH durante la represión ordenada por Morales en Jujuy Leer más

El Presidente Fernández se reunió con el secretario general de la ONU y pidió reanudar las negociaciones por Malvinas

El encuentro entre el Presidente de la Argentina y Antonio Guterres se realizó durante el mediodía del martes en la sede del organismo. Este miércoles Alberto Fernández tendrá un mano a mano con Joe Biden en la Casa Blanca. El presidente Alberto Fernández se reunió este martes en Nueva York con el …

Share Button
El Presidente Fernández se reunió con el secretario general de la ONU y pidió reanudar las negociaciones por Malvinas Leer más

El Gobierno del Presidente Fernández denunció el lawfare y la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante la ONU

Horacio Pietragalla Corti habló en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante la cuarta edición del Examen Periódico Universal (EPU). Destacó los avances en las políticas públicas del gobierno nacional y reconoció los desafíos por delante en materia de derechos humanos.   El secretario de …

Share Button
El Gobierno del Presidente Fernández denunció el lawfare y la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante la ONU Leer más

Kicillof inauguró un módulo educativo en el Centro Universitario de la Unidad Penitenciaria N°48 de José León Suárez

«Estamos inaugurando el centro universitario más grande dentro de las unidades penitenciarias de la Argentina y ampliando en 360 las plazas en tres unidades de Florencio Varela y Campana», destacó el gobernador durante el acto en José León Suarez.

Share Button
Kicillof inauguró un módulo educativo en el Centro Universitario de la Unidad Penitenciaria N°48 de José León Suárez Leer más

Argentina tuvo un amplio apoyo en la ONU al reclamo por las Islas Malvinas

El tema se trató en la primera sesión del Debate General conjunto sobre temas de descolonización de la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General.

Share Button
Argentina tuvo un amplio apoyo en la ONU al reclamo por las Islas Malvinas Leer más

Presidente Fernández: «Debemos trabajar acuerdos globales que aseguren la estabilidad democrática, la paz y la convivencia»

Durante su exposición de la 77° Asamblea General, el Presidente remarcó que el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner «buscó alterar una virtuosa construcción colectiva que el año entrante cumplirá cuatro décadas de vida».

Share Button
Presidente Fernández: «Debemos trabajar acuerdos globales que aseguren la estabilidad democrática, la paz y la convivencia» Leer más

La Asociación Americana de Juristas solicitó elevar a juicio político a integrantes de la Corte Suprema

El ente no gubernamental con estado consultivo ante la ONU realizó a la Cámara de Diputados de la Nación la solicitud por «mal desempeño» contra Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. 

Share Button
La Asociación Americana de Juristas solicitó elevar a juicio político a integrantes de la Corte Suprema Leer más

El Canciller Cafiero reclamó en la ONU un «desarme nuclear completo, verificable, transparente e irreversible»

Al exponer en la 10ª Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) que se desarrolla en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, el canciller remarcó además el «compromiso» de la Argentina y el resto de los países latinoamericanos con la «vigencia y los …

Share Button
El Canciller Cafiero reclamó en la ONU un «desarme nuclear completo, verificable, transparente e irreversible» Leer más

Desde la Cancillería Argentina afirman que «el Reino Unido incumple el derecho internacional sobre Malvinas»

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur  criticó la decisión del país de no presentarse en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas en Nueva York.

Share Button
Desde la Cancillería Argentina afirman que «el Reino Unido incumple el derecho internacional sobre Malvinas» Leer más

Canciller Cafiero: «Argentina plantea la necesidad de encontrar una resolución definitiva y pacífica a la controversia de soberanía»

El canciller Santiago Cafiero aseguró que el desafío argentino en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas «es continuar con un proceso de sensibilización que la Argentina ha venido llevado adelante desde hace muchos años», que tiene que ver con «lograr el acompañamiento de la comunidad internacional en el reclamo …

Share Button
Canciller Cafiero: «Argentina plantea la necesidad de encontrar una resolución definitiva y pacífica a la controversia de soberanía» Leer más

El Canciller Cafiero en la ONU reclamará los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas

El canciller encabezará en Nueva York la delegación nacional que se presentará ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, pidiendo que el Reino Unido reanude las negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva sobre la soberanía.

Share Button
El Canciller Cafiero en la ONU reclamará los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas Leer más

El Canciller Cafiero reafirmará la semana próxima ante la ONU los derechos argentinos sobre Malvinas

El canciller Santiago Cafiero encabezará la semana próxima en Nueva York la delegación argentina, con legisladores oficialistas y opositores, que reclamará ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de …

Share Button
El Canciller Cafiero reafirmará la semana próxima ante la ONU los derechos argentinos sobre Malvinas Leer más

Argentina votó en la ONU a favor de investigar violaciones a los Derechos Humanos en Ucrania

La representación nacional ejerce la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y deberá designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación que estará integrada por tres expertos. 

Share Button
Argentina votó en la ONU a favor de investigar violaciones a los Derechos Humanos en Ucrania Leer más

Cafiero volvió a pedir a Rusia el «cese inmediato del uso de la fuerza» en Ucrania y reivindicó el camino de «la diplomacia»

El canciller repudió la irrupción en territorio ucraniano de las tropas enviadas por el Kremlin al insistir con que «no es legítimo recurrir al uso de la fuerza y violar la integridad territorial de otro Estado como forma de resolver un conflicto». 

Share Button
Cafiero volvió a pedir a Rusia el «cese inmediato del uso de la fuerza» en Ucrania y reivindicó el camino de «la diplomacia» Leer más

El Canciller Cafiero pidió desde la ONU un informe sobre las armas nucleares británicas en la Guerra en Malvinas

El Canciller argentino expuso en Ginebra y denunció que «el Reino Unido todavía les debe a la Argentina y al mundo la información sobre cuántos kilotones transportó exactamente al Atlántico Sur en 1982». 

Share Button
El Canciller Cafiero pidió desde la ONU un informe sobre las armas nucleares británicas en la Guerra en Malvinas Leer más

El Presidente Fernández mantuvo un encuentro virtual con Michelle Bachelet previo a la reunión de la ONU

En la antesala del inicio de la 49º sesión del Consejo de Derechos Humanos del organismo, el Presidente y la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas intercambiaron puntos de vista sobre la situación de los derechos humanos a nivel global y sobre la escalada bélica en Ucrania. 

Share Button
El Presidente Fernández mantuvo un encuentro virtual con Michelle Bachelet previo a la reunión de la ONU Leer más

Cancillería Argentina: «El Comité Especial de Descolonización de ONU reiteró su apoyo al diálogo por Malvinas»

La Cancillería informó que el organismo se pronunció en ese sentido durante una reunión mantenida con el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, quién reafirmó la posición nacional para la solución pacífica y definitiva. 

Share Button
Cancillería Argentina: «El Comité Especial de Descolonización de ONU reiteró su apoyo al diálogo por Malvinas» Leer más

Este año la República Argentina preside el Consejo de DDHH de la ONU por primera vez en su historia

En la 40° sesión del Examen Periódico Universal se analiza la situación de derechos humanos de doce países: Togo, Siria, Islandia, Venezuela, Zimbabue, Lituania, Uganda, Timor Oriental, Moldova, Sudán del Sur, Haití y Sudán. 

Share Button
Este año la República Argentina preside el Consejo de DDHH de la ONU por primera vez en su historia Leer más

«Argentina asumirá por primera vez en la historia la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas»

Así lo informó el Canciller Santiago Cafiero. El país fue elegido por aclamación en la sesión organizativa celebrada en Ginebra, Suiza, para el 16° ciclo del mencionado Consejo que integran 47 naciones, órgano rector a nivel mundial en materia de Derechos Humanos. 

Share Button
«Argentina asumirá por primera vez en la historia la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas» Leer más

Alberto Fernández se encuentra en Glasgow y este lunes participa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

El presidente Alberto Fernández estará presente en la COP26, que se llevará a cabo desde este lunes en Escocia. 

Share Button
Alberto Fernández se encuentra en Glasgow y este lunes participa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Leer más

Agentes de la AFI durante el gobierno de Macri realizaron «espionaje ilegal» a abogados de detenidos

Denuncian ante Naciones Unidas el espionaje a abogados de detenidos durante el gobierno de Macri. En la presentación, se aporta un anexo documental que da cuenta del detalle de las intercepciones. Fueron utilizadas en el marco de la causa conocida como “Puf”, iniciada a partir de una denuncia anónima. 

Share Button
Agentes de la AFI durante el gobierno de Macri realizaron «espionaje ilegal» a abogados de detenidos Leer más

Presidente Fernández: «Es fundamental la cooperación entre los países para lograr la seguridad alimentaria»

El Presidente, a través de un mensaje grabado, pidió eliminar «políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que han perjudicado tradicionalmente a los productores agrícolas» de los países en desarrollo. 

Share Button
Presidente Fernández: «Es fundamental la cooperación entre los países para lograr la seguridad alimentaria» Leer más

El embajador boliviano en la ONU denunció que servicios de inteligencia argentinos estuvieron involucrados en el golpe de 2019

El embajador boliviano en Naciones Unidas señaló que en paralelo al contrabando de material represivo, se dio la presencia «fuera de lo común» de un exagente de la AFI «de apellido Sánchez», que en 2019 estaba apostado «en La Paz», como también de otro espía argentino que intervenía desde Santa …

Share Button
El embajador boliviano en la ONU denunció que servicios de inteligencia argentinos estuvieron involucrados en el golpe de 2019 Leer más

Cancillería Argentina rechazó una medida de Chile sobre límites marítimos que no respeta el Tratado de 1984

«Pretenden proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado por ambos países», señaló un comunicado. 

Share Button
Cancillería Argentina rechazó una medida de Chile sobre límites marítimos que no respeta el Tratado de 1984 Leer más

UNICEF se organiza para la entrega de vacunas Covid-19 en 92 países en lo que será «la operación más grande y rápida jamás realizada»

| Pandemia | Vacuna. Esta agencia de la ONU, junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya informaron a las principales aerolíneas del mundo sobre los requisitos de capacidad esperados.   |Unicef informó este lunes que ya inició conversaciones con …

Share Button
UNICEF se organiza para la entrega de vacunas Covid-19 en 92 países en lo que será «la operación más grande y rápida jamás realizada» Leer más

Canciller Solá: «decidimos que Argentina no debe abstenerse en materia de derechos humanos»

| ONU | Derechos Humanos. El canciller explicó que el respaldo al informe de Bachelet fue luego de «un año casi de no votar ninguna resolución» que denunciara «los bloqueos que perjudican al pueblo venezolano”.   |El canciller Felipe Solá defendió la postura argentina de votar en Naciones Unidas a …

Share Button
Canciller Solá: «decidimos que Argentina no debe abstenerse en materia de derechos humanos» Leer más

El Presidente Fernández en su primer discurso ante la ONU llamó a «globalizar la solidaridad»

| ONU | Discurso presidencial. Alberto Fernández brindó un discurso ante la inauguración de la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas. «El verdadero progreso se construye con todos adentro», indicó el mandatario.   |El presidente Alberto Fernández propuso un «cambio estructural de las economías» para «globalizar la solidaridad» en …

Share Button
El Presidente Fernández en su primer discurso ante la ONU llamó a «globalizar la solidaridad» Leer más

La Primera Dama Fabiola Yañez asumió como presidenta del Consejo Asesor del Programa «Primera Infancia»

| ONU | «Programa «Primera infancia». El objetivo de este consejo multisectorial, integrado por representantes del Estado, la sociedad civil y académica, el sector privado, sindicatos y de las agencias de la ONU, es generar iniciativas para garantizar los derechos de niñas y niños durante la primera infancia.   |La …

Share Button
La Primera Dama Fabiola Yañez asumió como presidenta del Consejo Asesor del Programa «Primera Infancia» Leer más

El CELS presentó denuncia ante la ONU por violaciones de derechos humanos en Bolivia: «21 personas muertas y más de 70 heridas»

| DENUNCIAS | «Ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones de derechos humanos en Bolivia». La organización indicó que en localidades como Sacaba y Senkata, «las Fuerzas Armadas y policiales con armamento letal reprimieron protestas que eran contrarias al gobierno de Áñez y en defensa de la wiphala y dejaron un saldo …

Share Button
El CELS presentó denuncia ante la ONU por violaciones de derechos humanos en Bolivia: «21 personas muertas y más de 70 heridas» Leer más