________________________________________________________________________________
Este lunes 13 de mayo comienza una jornada nacional de recolección de firmas para avanzar con la campaña para anular el Decreto 70/23 de Milei. Está organizada por un conjunto de organizaciones sociales, sindicales, políticas, religiosas y culturales que conformaron una mesa de trabajo para construir distintas iniciativas contra el DNU.
La actividad en Capital Federal se realizará en el obelisco, de 14 a 17hs, con mesas, gazebos, pancartas y radio abierta, no sólo para continuar sumando firmas sino también para concientizar a la ciudadanía sobre los perjuicios que acarrea la vigencia del decreto en la vida cotidiana de la mayoría de la población. Esta misma actividad se realizará en las plazas de las principales ciudades del país.
CTA Autónoma, Unidad Popular, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Serpaj, Libres del Sur, Soberanxs, ATE, Federación Judicial Argentina, PI, Raíces, Causa Nacional, Forja, Fundación FIBCA, Fenat-CTA, CORREPI, Observatorio por el Derecho a la Ciudad, Sindicato de Trabajadores Gráficos, Partido Frente Grande, El Movimiento, PCR CCC, Unión Personal Jerárquico Bco. Provincia (UPJ), Movimiento Ecuménico Por Los Derechos Humanos (MEDH), Pastoral Social Evangélica, Organización Martín Fierro, Sindicatos de Trabajadores Públicos, Túpac Amaru, Movimiento Popular Liberación, CELS, Red Federal por los Derechos Humanos, H.I.J.O.S. Chaco, Progresistas en Red, Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), HIJOS Ciudad de Buenos Aires, Asociación Americana de Juristas, Partido Comunista, En Foco, Encuentro Patriótico, Instituto Espacio para la Memoria, Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia; CODESEDH, Familiares y compañeros de los 12 de Santa Cruz, entre otras organizaciones.
A más de cuatro meses de su vigencia y tras el rechazo en la Cámara de Senadores de la Nación, y ante la falta de definición en la Cámara de Diputados, se convoca al conjunto de la comunidad a expresar con su firma el respaldo para terminar con un DNU que demuele las condiciones de vida e hipotecan el futuro de la sociedad argentina.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados