________________________________________________________________________________
El gobernador Axel Kicillof condenó el decreto de la administración de Milei que borró de un plumazo la unidad que asistía en la búsqueda de nietos apropiados en dictadura. Protegía el Derecho a la Identidad.
La unidad especial de investigación que asistía en la búsqueda de los niños apropiados o dados en adopción durante el régimen militar iniciado en 1976 -Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI)- fue suspendida hoy de un plumazo. La entidad se encontraba regulada por ley y ayudaba en causas judiciales y búsquedas particulares de familias destrozadas por la dictadura, pero dejará de cumplir sus funciones debido a la controversial disposición de la Casa Rosada. Los motivos de la decisión son meramente “técnicos” y apuntan a una presunta afectación a la “división de poderes”.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el decretazo del Ejecutivo como un “hecho gravísimo” y advirtió: “No podrán borrar la memoria”.
El desmantelamiento de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad representa un enorme retroceso para nuestra democracia. Otro hecho gravísimo que va en sintonía con los constantes ataques del Gobierno nacional contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Si lo…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 14, 2024
“Si lo que pretenden con estas provocaciones es borrar la memoria, no van a poder, porque la lucha incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo para encontrar a cada uno de los nietos apropiados es también la lucha de todo el pueblo argentino, que dijo de una vez y para siempre que Nunca Más es Nunca Más”, condenó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados