Nuevo revés judicial para el DNU de Milei: “Ordenan suspender Ganancias y retrotraer subas en prepagas”


________________________________________________________________________________

Dos tribunales ordenaron retrotraer medidas incluidas en el paquete fiscal y en el DNU 70/2023.


 

Doble revés para la administración de Milei facilitado por los fallos de dos tribunales paralelos: uno, que ordena una suspensión del Impuesto a las Ganancias en un importante sector laboral; otro, que dispone el congelamiento de los precios y, encima, el retroceso de todos los aumentos en una importantísima prepaga por considerarlos “inconstitucionales”.

 

Derogación conjunta a dos iniciativas del gobierno anarco-colonialista. Los dictámenes alcanzan, por un lado, a la restitución de la última categoría del Impuesto a las Ganancias recientemente aprobada por el Congreso con la sanción del paquete fiscal oficialista; y, por el otro, al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 promulgado a finales del año pasado por el Ejecutivo.

 

En primer lugar, fue el Juzgado de Trabajo N°13 el que hizo lugar a un amparo elevado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La presentación del sindicato solicitaba la implementación de una medida cautelar para frenar la aplicación del Impuesto a las Ganancias en un grupo esencial: el de los docentes, que hasta nuevo aviso quedarán eximidos del pago del tributo gracias al fallo que hoy suspendió la vigencia de los artículos 73, 81 y 94 de la Ley 27.743. “Triunfo. El salario no es ganancia”, celebró el gremio al hacer eco de la disposición.

En segundo lugar, fue la Cámara Federal de Paraná la que declaró la “inconstitucionalidad” de los puntos 267 y 269 del mencionado DNU 70/2023, que inicialmente derogaban la Ley de Medicina Prepaga. La eliminación de la normativa por decisión de Milei había habilitado a las empresas prestadoras a aumentar discrecionalmente y sin regulaciones los precios de sus servicios, lo que eventualmente le provocó problemas al Gobierno, que debió salir a pedir que eviten la “cartelización” en el sector. No obstante, el fallo de este viernes deja sin efecto los aumentos habilitados desde enero por la prepaga OSDE, una de las más elegidas del país.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados