________________________________________________________________________________
Estado Presente & Justicia Social | La construcción de 52 viviendas del #ComplejoMorse situado en Ing. Pablo Nogues, donde 36 fueron hoy entregadas, brindó el color humano tan necesario para la vida, como contracara al “salvaje ajuste” y las “crueles” políticas impulsadas por el presidente Milei. “Nadie les va a hacer creer a las y los bonaerenses que no se merecen una vivienda y condiciones dignas de vida” afirmó el gobernador Kicillof.
Por Oscar Dufour | (*)
Estas obras sólo puede concretarlas un Estado presente que invierte en salud, educación y más obra pública como el que cada día desarrollan el gobernador Axel Kicillof desde la Provincia y Leo Nardini desde el municipio de la familia, Malvinas Argentinas. Este martes, entregaron 36 viviendas y pusieron en funcionamiento vehículos y maquinaria para la gestión ambiental en el distrito.
Así gestiona el peronismo bonaerense brindando más derechos y felicidad al Pueblo, como contracara de una administración “anarco-colonialista” que demuestra acto tras acto que “no le importa la gente”. Esta mañana Kicillof había salido al cruce del gobierno nacional tildándolo de “cruel” tras la liberación de precios del gas envasado. “No es ‘libertad’, sino beneficiar a unos pocos con los bolsillos de millones que no dan más” disparó frontalmente nuestro Gobernador, que más tarde, desde Malvinas Argentinas lanzó:
“Este acto tiene mucho valor porque lo estamos realizando en un contexto muy difícil, en el que el Gobierno nacional está abandonando sus funciones indelegables producto de una política de ajuste y de crueldad que apunta contra los que menos tienen”.
“Mientras destinan recursos para la especulación y el sector financiero, nos dicen que no hay plata para continuar con las obras de hábitat y vivienda que estaban en marcha en nuestra provincia”.
“El acceso a la vivienda es un derecho constitucional y, por lo tanto, el Estado tiene la obligación de hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar que nuestro pueblo pueda vivir mejor”.
“Nadie les va a hacer creer a las y los bonaerenses que no se merecen una vivienda y condiciones dignas de vida”.
Axel KICILLOF
Una jornada, donde el gobierno de Milei golpeó a más de 20 millones de personas en todo el país que no tienen acceso a redes de gas natural, desde la Provincia se pudo una vez más respirar Buenos Aires, pero sobre todo el sueño más legítimo de cualquier argentino y argentina, que es el techo propio. Axel y Leo entregaron 36 viviendas, acompañados por la ministra Silvina Batakis en el marco de un proyecto contempla otras 16 casas que ya están preadjudicadas y se emplaza en el Complejo Residencial Morse, que cuenta además con un amplio espacio verde que incluye juegos, área de descanso y un ámbito destinado a una huerta. Una felicidad compartida con las familias malvinenses que sumó a la secretaria de Gobierno local, Ma. Luján Salgado y el senador Luis Vivona.
“Con Axel Kicillof entregamos las llaves de las viviendas a las familias del Complejo Residencial Morse de Ing. Pablo Nogués”.
“Muy contento de ver transformado este lugar, que antes era un predio abandonado, en un espacio integral para toda la comunidad; y además, en lo personal es la primera entrega de viviendas que me toca inaugurar como intendente municipal. Cada una de las llaves que hoy ya tienen las familias es la materialización de un sueño que se hace posible. ¡Felicitaciones!”.
Leo NARDINI
También el vicepresidente 1° de la Cámara de Senadores bonaerense resaltó la gestión provincial y municipal, acompañando a las familias malvinenses en este momento tan especial.
“La construcción de 52 viviendas del Complejo Morse representa un avance en el desarrollo residencial en el distrito, pero también le brinda la posibilidad a las familias de acceder a un hogar”.
“Hace un tiempo, estas familias sólo veían una obra de infraestructura como las que se vienen desarrollando en todo el distrito; pero hoy, esa obra se convierte en su hogar. ¡Felicitaciones!”
Luis VIVONA
La extraordinaria gestión ambiental desarrollada en el Municipio de Malvinas Argentinas contó además con la presencia de la ministra Daniela Vilar, y la incorporación de un hidroelevador, un camión de caja abierta y dos camionetas destinadas a potenciar la labor local.
Finalmente, visitaron el Parque Ambiental de Los Polvorines, donde recorrieron la huerta y las instalaciones destinadas al dictado de talleres ambientales.
“Hay muchas necesidades que el mercado no resuelve: ahí es donde tiene que estar el Estado para igualar oportunidades y dar respuestas”. Ahí, en la gestión, están siempre Axel Kicillof y Leo Nardini. Hoy adjudicaron dignidad y justicia social.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados