Revés para el Gobierno de Milei en la Bicameral de Inteligencia: “Lousteau, Moreau y Parrilli, las flamantes autoridades”


________________________________________________________________________________

En un acuerdo con Unión por la Patria, Martín Lousteau se quedó con la presidencia de la Bicameral de Inteligencia. Leopoldo Moreau y Oscar Parrilli, vicepresidente y secretario respectivamente.


 

En lo que representa un revés para el Gobierno de Milei, y luego de un acuerdo con Unión por la Patria, el senador de la UCR Martín Lousteau se quedó con la presidencia de la comisión bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, un organismo clave cuyo control era disputado por el oficialismo y el PRO.

 

En el marco de este “pacto”, el diputado nacional de Unión por la Patria Leopoldo Moreau quedó confirmado como vicepresidente segundo, mientras que el senador peronista Oscar Parrilli fue proclamado secretario de la bicameral. En tanto, la vicepresidencia segunda de la comisión quedó en reserva para el oficialismo y el PRO.

 

Este reparto se definió gracias a la mayoría de ocho votos sobre un total de 14 que consiguieron Unión por la Patria y la UCR. Por el radicalismo votaron en ese sentido el propio Lousteau y la diputada Mariela Coletta, mientras que por UP lo hicieron sus seis integrantes: Germán Martínez, Paula Penacca, Oscar Parrilli, Wado de Pedro, Leopoldo Moreau y Florencia López.

 

La jugada que pergeñaron la UCR y UP -que se asegura mantener una fuerte influencia en la bicameral de Inteligencia- representa un duro mazazo para las aspiraciones de La Libertad Avanza y el PRO, que buscaban quedarse con la presidencia y desplazar a Unión por la Patria.

 

La comisión de Inteligencia, que recién se constituyó este martes, tendrá hacia adelante un camino de importantes desafíos, entre los cuales sobresale el análisis del decreto 656 que amplió en 100 mil millones de pesos el presupuesto para los fondos reservados de la SIDE “anarco-colonialista”.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados