“Estudiantazo”: Marcha de velas y multitudinaria movilización contra el ajuste de Milei


________________________________________________________________________________

Los centros de estudiantes y sindicatos realizaron protestas simultáneas este miércoles, en reclamo de aumento presupuestario. La manifestación llegó a la sede de la secretaría de Educación donde estudiantes y docentes protestaron con una “marcha de velas” frente al Palacio Pizzurno.


 

 

El conflicto universitario tuvo un nuevo capítulo este miércoles, con una manifestación en contra del Gobierno de Milei y cortes de calle en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Es el tercer día consecutivo con medidas impulsadas desde las facultades para que se amplíen las partidas previstas en el Presupuesto 2025.

El epicentro de las protestas tuvo lugar en Plaza Houssay, desde donde inició la “marcha de las velas”. Confluyó pasadas las 19 en el Palacio Pizzurno, sede del ex Ministerio de Educación (actualmente con la jerarquía de Secretaría).

El Frente Sindical de docentes universitarios y la Federación Universitaria Argentina (FUA) definieron esta última convocatoria hacia la cartera educativa que encabeza el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y que integra el ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello. Para mañana ya estaba previsto un paro de 24 horas en todas las universidades públicas del país.

En Plaza Houssay se vivió un momento de tensión cuando los manifestantes identificaron a un “influencer libertario”, que se presentó en la marcha para hacer una cobertura. Esta vez no hubo agresiones físicas. Lo echaron al grito de “fuera facho, fuera”. Fue escoltado por la Policía de la Ciudad para retirarlo del lugar.

El plan de lucha de los universitarios continuará de manera progresiva la semana próxima, con una huelga de 48 horas los días lunes y martes próximos. Se definió que a partir del 23 de octubre, habrá clases públicas a las 12 frente al Congreso de manera indefinida, que se llevará a cabo en simultáneo y en conjunto con todas las universidades nacionales.

 

 

En la Ciudad de Buenos Aires, los cortes de calles y clases públicas frente a cada una de las facultades ocurrieron en los siguientes puntos:

  • Avenida Rivadavia y Puan (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA)
  • Avenida Independencia y Avenida Jujuy (Facultad de Psicología de la UBA)
  • Avenida Independencia y Avenida 9 de Julio (Facultad de Ciencias Sociales de la UBA)
  • Avenida Cantilo, a la altura Ciudad Universitaria (Facultades de Ciencias Exactas y Arquitectura, Diseño y Urbanismo)
  • Avenida Córdoba y Junín (Polo Plaza Houssay)

En la última semana, las protestas con clases públicas en la Facultad de Ciencias Económicas y de Psicología tuvieron momentos de tensión con la policía porteña, que desplegó operativos de prevención para desalojar los cortes de calle que, finalmente, permanecieron sin incidentes.

En La Plata también hubo manifestaciones. La protesta estudiantil se concentró frente al rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en avenida 7 entre 47 y 48.

En el Gran Buenos Aires, se replicaron las marchas universitarias en:

  • Ruta 197 y Alem (Universidad Nacional de José C. Paz)
  • General Paz (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Universidad Nacional de San Martín)

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados