________________________________________________________________________________
El próximo 5 de marzo habrá un paro nacional docente porque la propuesta del gobierno de Milei fue insuficiente para los trabajadores. Se definió tras el encuentro entre representantes de los gremios docentes y el Ejecutivo en la secretaría de Trabajo.
Los gremios docentes rechazaron la oferta del Gobierno nacional en un encuentro desarrollado esta tarde en la Secretaría de Trabajo. Desde la gestión de Javier Milei lanzaron una propuesta de subir a $500 mil pesos el sueldo mínimo de los maestros (que es de $420.000 desde agosto pasado), mientras que las organizaciones del sector que integran la CGT ratificaron el paro nacional de 24 horas que será el próximo 5 de marzo.
Del encuentro participaron los gremios del sector, el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación integrado por los ministros de Educación provinciales y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo, dependientes del Ministerio de Capital Humano.
Luego del encuentro fallido, donde los gremios no aceptaron la oferta, el secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, sostuvo: “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”.
El paro docente previsto para el próximo cinco de marzo afectará a las clases en provincias como Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Otro de los reclamos de los gremios docentes es que se restituya el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), quitado por el presidente en el comienzo de su Gestión.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados