________________________________________________________________________________
La protesta de los jubilados frente al Congreso Nacional terminó este miércoles otra vez con la Policía Federal repartiendo gases y palos. Fue la tercera represión consecutiva y dejó un saldo de 40 heridos.
A pesar del calor agobiante y del caos provocado por los cortes de luz en la ciudad de Buenos Aires, centenares de manifestantes acudieron a la convocatoria que cada miércoles impulsan agrupaciones como Jubilados Insurgentes, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) y el Plenario de Trabajadores Jubilados. Esta vez se les sumaron partidos de izquierda, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y hasta “hinchas autoconvocados” de Chacarita Juniors.
Luego de la habitual ronda por el perímetro del Congreso, al llegar a la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, los jubilados fueron abordados por las fuerzas de Seguridad y empezaron las primeras corridas. Minutos después, ya en la intersección de Rivadavia y Callao, los palazos y los gases ocuparon el centro de la escena. Según la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), al menos 40 personas resultaron heridas, “en su mayoría con heridas producto del uso indiscriminado de gas pimienta”. Integrantes de la CPM también denunciaron haber sido hostigados y amenazados por parte de agentes de la PFA: “El cuerpo Motorizado de la Policía Federal, también de manera direccionada, amenazó a con las tonfas y con arrojarle gas pimienta a los integrantes de nuestro equipo”, dijeron.
Hinchas
Con 43 grados de sensación térmica, otro de los puntos llamativos de la protesta de esta tarde, fue la presencia de un grupo de hinchas de Chacarita, quienes se acercaron para apoyar a Carlos, un jubilado que suele ser parte de los reclamos de los miércoles, es simpatizante del club y recibió golpes la semana pasada. Entre ellos, varios se pusieron en la primera línea a la hora del combate contra los policías.
“Que vengan de otros clubes. Somos todos normales, gente de trabajo, laburantes. Estaría bueno que convoquen todos los clubes. Nosotros somos afines a pelear por los derechos de Carlos y venimos a pelear por eso mismo. Pegarle a un jubilado es lo más bajo que puede haber dentro de la política. No sirve para el futuro de un país que lo vean en todos lados”, declaró a la prensa uno de los hinchas de Chacarita que se acercaron al Congreso.
Antes de los enfrentamientos, varios de los simpatizantes “funebreros” se unieron en un canto: “Si tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar”. Finalmente, se armó.
Represión
Ya van varias semanas consecutivas de incidentes los miércoles frente al palacio legislativo. El 19 de febrero también se vivieron momentos de extrema tensión.
Según relataron los participantes, aquel día la situación se vio desbordaba cuando se sumaron trabajadores de la salud y de fábricas multinacionales despedidos. Una mujer perdió el conocimiento y debió ser trasladada por el SAME. Hay dos personas demoradas por los incidentes.
Una de las jubiladas que se acercó a la manifestación relató que ese miércoles hubo más gente porque se sumaron “todos los trabajadores de fábrica en lucha, del Bonaparte, del Garrahan”. “Han venido a solidarizarse con nosotros y por eso el despliegue policial”, indicó.
Heridos
Según la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), al menos 40 personas resultaron heridas, “en su mayoría con heridas producto del uso indiscriminado de gas pimienta”. Integrantes de la CPM también denunciaron haber sido hostigados y amenazados por parte de agentes de la PFA.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados