________________________________________________________________________________
Sergio Morales, especialista en criptomonedas y “socio de Mauricio Novelli”, tras ser allanado presentó su dimisión a la CNV y dijo ser inocente y “externo” al Gobierno. Tenía vínculos con la hermana del Presidente y con los empresarios de $LIBRA. La Justicia busca pruebas del lanzamiento y el colapso de la criptomoneda.

El asesor financiero Sergio Morales presentó esta tarde su “renuncia indeclinable” ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde se desempeñaba como “asesor externo con contrato de locación de servicios” en medio de las investigaciones judiciales por el escándalo de la estafa cripto de $LIBRA.

Este viernes, un día después de los allanamientos, el Gobierno del presidente Milei confirmó que Morales dejó su cargo de asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV). El allanamiento alcanzó la casa y las oficinas de la empresa Tech Forum, que encabeza Novelli y los procedimientos también llegaron a la vivienda de Morales, en la Ciudad de Buenos Aires. En todos los casos se secuestraron teléfonos y computadoras.
El ahora exasesor de la CNV figura ahora como uno de los imputados en la investigación que tramita en los federales de Comodoro Py.
“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, aclaró Taiano. El fiscal dijo en su requerimiento de pruebas que las figuras penales que se investigan son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
Morales era asesor del Directorio de la CNV “en temas relacionados con activos virtuales”. Fue promotor del Tech Forum Argentina 2024, organizado por Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy en octubre de 2024. Allí “habló sobre el proceso de consulta pública que lleva adelante la CNV para impulsar la mejor regulación de los Proveedores de Servicio de Activos Virtuales”, según consignó la Comisión Nacional de Valores. Con Terrones Godoy (“creador de contenido”, según la letra oficial), además, Morales comparte una sociedad: City Entertainment SRL.

El cripto escándalo comenzó el viernes 14 de febrero a las 19, cuando el presidente Javier Milei publicó un tuit en la red social X para darle difusión al token $LIBRA, como instrumento para financiar PyMEs argentinas.
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, escribió el jefe de Estado, tras lo cual la cotización del token se disparó para pasar en casi media hora de pocos centavos a casi 5 dólares y luego su valor se desplomó. Un puñado de usuarios logró ganancias exorbitantes, que llegaron hasta los 8 millones de dólares por billetera.
El emprendedor estadounidense Hayden Davis, dueño de Kelsies Ventures y uno de los responsables del lanzamiento del token, admitió que se quedó con unos 110 millones de dólares producto de la maniobra, en una entrevista con el empresario Dave Portnoy.
Ante ello se multiplicaron las denuncias en Argentina con más de un centenar de damnificados por $LIBRA que se unificaron en una investigación a cargo del juzgado federal N°1 de la jueza María Servini, que delegó el expediente al fiscal Eduardo Taiano.
En la investigación fueron imputados, además del presidente Javier Milei, los empresarios tech Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
Todos ellos quedaron bajo la lupa apenas minutos después del estallido del escándalo, cuando comenzaron circular datos y fotografías de Milei con los emprendedores digitales, así como información sobre encuentros oficiales, incluso en la Casa Rosada.
En la Cámara Argentina Fintech aseguran que Morales es un “desconocido” en el sector, pese a que se presenta como experto y que incluso se reunió con la Cámara en diciembre.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados