___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires presentó una denuncia penal, luego de la filtración de un informe de la Secretaría de Inteligencia de Estado. Un espionaje silencioso que va más allá de los clásicos casos de inteligencia.
Por Oscar Dufour | (*)
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este miércoles ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, una denuncia penal contra la SIDE por maniobras de espionaje ilegal. Un escenario en desarrollo que hace crujir los pilares democráticos, recordando las malas prácticas autoritarias de la última dictadura militar y reseñando una administración nacional a cargo del presidente Milei que prefiere el control del relato antes que el debate democrático.
La presentación realizada por Axel Kicillof refiere al documento al que accedió el periodista Hugo Alconada Mon titulado “Hechos previstos 09JUL25”, que detalla reportes de inteligencia clandestina por parte del organismo, publicado en el diario La Nación y republicado por distintos medios de comunicación social.
En el escrito presentado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires ante Juzgado Federal N°1 de La Plata, solicita que se investiguen presuntos “delitos de acción pública cometidos por personas cuya identidad deberá establecerse” y se evalúe el alcance de estos hechos.
La Ley de Inteligencia Nacional en su artículo cuarto, prohíbe la vigilancia de personas por su afiliación política o social. Si la Justicia comprueba la veracidad de las acciones denunciadas, la SIDE a cargo Sergio Neiffert es clara infractora a la norma de referencia.
A la “luz de los hechos”, lejos de limitarse a amenazas externas, el nuevo servicio produce reportes confidenciales que miran de cerca el accionar de líderes opositores, dirigentes sindicales y asociaciones de jubilados. Se trata de una frontera peligrosamente difusa entre vigilancia estatal y persecución ideológica. La SIDE ya no espía terroristas o redes transnacionales: apunta a la ciudadanía organizada. Y eso, en democracia, debería resultar alarmante.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________