___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Una postal del futuro | 来自未来的明信片 | Mario Ishii viajó a Corea del Sur donde brindó una serie de conferencias en el marco de la UNESCO, una agenda 2030 centrada en medio ambiente, salud y especialmente en educación. En tránsito a la República Popular de China para la firma de 5 carreras que se dictarán en la flamante Universidad de José C. Paz. Son lazos de hermanamiento estratégicos con nuevos horizontes y renovados desafíos.
Por Oscar Dufour | (*)
Mario Ishii una vez más construyendo capacidades para un Estado presente, que garantiza el derecho a la educación y al trabajo en José C. Paz, como motor del desarrollo con Justicia Social. Un adelantado político.
Como Secretario Ejecutivo por Argentina y Latinoamérica en la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, este miércoles brindó en Corea del Sur una serie de conferencias magistrales con una agenda 2030 centrada en medio ambiente, salud y especialmente en educación.

Mario Ishii junto al alcalde de Corea del Sur, Heungwon Seo (foto), destacó el trabajo, la perseverancia y la educación, como factores que lo unen al laborioso Pueblo paceño.
Es que después de la “6ta Cumbre internacional de la UNESCO” desarrollada a principios de diciembre de 2024 en la Ciudad Industrial de Jubail, Arabia Saudita; donde más de 100 millones de personas de todo el mundo siguieron el evento en directo, Mario Ishii despertó un destacado interés tras el encuentro con el Príncipe Saud Bin Nayef donde dialogaron acerca del trabajo y su visión estratégica de la Nación, la provincia y el distrito. La calificada exposición sobre la salud y la gestión educativa de José C. Paz para el Mundo, selló el protagonismo del actual senador electo de Fuerza Patria.
Finalizada su actividad académica en Corea del Sur, estará en tránsito a la República Popular de China para la firma de 5 carreras que se dictarán en el “nuevo edificio” de la flamante Universidad de José C. Paz. “Son títulos internacionales con salida laboral” subrayó con énfasis Mario Ishii.
Pionero en la relación con el gigante asiático, donde durante más de 30 años fortaleció lazos de hermanamiento -firmó más de siete convenios-, este extraordinario intendente peronista, continúa con Obras que hacen historia. Mario Ishii es la crónica, la biografía, la anécdota y también la gestión en su máxima expresión, de este entrañable pedazo de suelo de nuestra querida provincia de Buenos Aires. La Patria misma.
Mario Ishii con una “receta milenaria” de China transformó un pueblo de la Argentina.
馬裡奧·石井用來自中國的「古老秘方」改變了阿根廷的一個小鎮。
En las próximas horas, Mario Ishii enfrentará nuevamente vínculos estratégicos con China, nuevos horizontes y renovados desafíos. Pero sobre todo cumplirá su sueño, llenar las Universidades de José C. Paz de hijos de trabajadores y trabajadoras.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________