El Senado de la Nación rechazó los vetos de Milei al Garrahan y Universidades

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

“Nuestro interbloque va a rechazar con las dos manos ambos vetos de este Presidente que ya se está dejando de comportar como un autócrata para pasar a ser un dictadorzuelo”, había anticipado la senadora peronista Juliana Di Tullio.


 

Los votos a favor de insistir con ambas leyes superaron holgadamente los dos tercios. En el caso de Financiamiento Universitario fueron 58 positivos, 7 negativos y 4 abstenciones, mientras que Emergencia Pediátrica tuvo 59 a favor, 7 en contra y 3 se abstuvieron.

 

Tras más de cinco horas de debate, el Senado de la Nación rechazó definitivamente dos vetos del presidente Milei. En esta oportunidad fueron los vinculados a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Pediátrica. La insistencia con ambas leyes contó holgadamente con más de dos tercios de los votos. Fue la crónica de una derrota anunciada para el gobierno nacional.

 

Con 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, el Senado logró insistir en la Emergencia Pediátrica, mientras que el financiamiento para las universidades salió por 58 votos positivos, 7 negativos y 4 abstenciones. Durante el debate, opositores de distintos bloques políticos coincidieron en que “si el gobierno no cumple la decisión del Congreso comete un delito”.

 

 

 

Durante el debate, la senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio anticipó: “Nuestro interbloque va a rechazar con las dos manos ambos vetos de este Presidente que ya se está dejando de comportar como un autócrata para pasar a ser un dictadorzuelo”.

Por su parte, la senadora de Unión por la Patria Alicia Kirchner cuestionó: “La Libertad Avanza, ¿avanza cómo? ¿Destruyendo el tejido social? ¿Empobreciendo las mayorías? ¿No considerando la salud pediátrica, la educación y nuestras universidades?”. “Es muy duro lo que voy a decir, pero de seguir así, la timba de (Luis)Caputo puede ser la tumba del pueblo argentino”.

Su compañero de bancada Eduardo “Wado” de Pedro remarcó: “Esta ley ya se ha discutido en comisiones y en el recinto. Dentro de sus objetivos tiene afianzar el ingreso y la permanencia de los estudiantes en la universidad pública, así como garantizar las condiciones laborales mínimas de docentes y no docentes”.

 

 

José Mayans presentó una cuestión de privilegio: “Estamos rifando nuestra tecnología. Acá están haciendo negocios con la ciencia, la tecnología y la energía nuclear argentina”.

 

 

En tanto, Silvia Sapag, sostuvo: “La emergencia universitaria y la emergencia pediátrica vuelven a ser leyes aprobadas que deben ser promulgadas y aplicadas, tal como lo pide la sociedad. A más vetos, más votos. Una vez más, el Congreso escucha al pueblo y está a la altura de sus demandas”.

 

 

Cristina López expresó en la previa, “en el Congreso vamos a ponerle un límite a Milei”. Y vaticinó: “El 26 de octubre también lo frenamos en las urnas”.

 

 

Finalmente, la senadora Anabel Fernández Sagasti fue categórica: “El veto no va más. Fin”.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________