Wado de Pedro impulsa una ley para blindar AySA frente a los intentos de privatización del gobierno de Milei

___________________________________________________________________

                                     ___________________________________________________________________

El senador nacional peronista impulsa dos iniciativas para proteger el control estatal de la empresa y garantizar el acceso al agua como derecho humano. “El agua potable es esencial para la vida, la salud y el desarrollo de millones de argentinos, y su administración debe tender al bien común y no a la rentabilidad de nadie” afirmó Wado de Pedro.


 

 

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro presentó dos iniciativas en el Senado para evitar la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) que pretende la administración de Milei y, consolidar el control estatal de la empresa.

 

Uno de los proyectos de ley la declara “de interés público y estratégico para el desarrollo humano”, en los términos del artículo 75, inciso 19, de la Constitución Nacional, y la excluye expresamente de cualquier proceso de privatización, concesión, cesión de capital o de gestión.

 

La iniciativa ratifica que el 90 por ciento de las acciones permanecerá en manos del Estado nacional y el 10% en manos de los trabajadores. Además, establece que cualquier intento de modificar su objeto, desprenderse de activos esenciales o alterar su paquete accionario requerirá la aprobación del Congreso con una mayoría agravada de dos tercios. También propone derogar los decretos 493 y 494/25, que habilitaron la venta de la compañía.

 

De forma complementaria, el senador peronista presentó un proyecto de declaración que expresa “la profunda preocupación y el más enérgico repudio” ante los decretos presidenciales, advirtiendo que “constituyen un retroceso en la protección del derecho humano esencial de acceso al agua potable segura y al saneamiento cloacal”. El texto rechaza tanto la privatización como la posibilidad de interrumpir el servicio por falta de pago.

 

Ambas propuestas tienen el respaldo de once senadores del bloque Unión por la Patria.

 

 

Los fundamentos para las iniciativas

“El agua es un recurso natural escaso y estratégico, y es un derecho humano del cual dependen la vida, la salud y el desarrollo de nuestro pueblo”, afirmó De Pedro.

Además, remarcó que “AySA no es sólo una empresa: es salud pública y desarrollo para millones de familias”, y recordó que “la Argentina asumió compromisos internacionales que la obligan a garantizar el acceso universal al agua y al saneamiento. Esta ley es una herramienta para cumplir con esos compromisos y para que ningún gobierno pueda volver a rifar un derecho tan básico“.

 

Con estas dos iniciativas, el senador busca blindar a AySA frente a futuros intentos de privatización y fortalecer un modelo de gestión pública, indicaron desde su oficina de prensa, y recordaron que desde su recuperación por parte del Estado, permitió que más de 4,5 millones de personas accedieran por primera vez al agua potable y que más de 3,6 millones fueran incorporadas a la red de cloacas.

 

Además, destacaron que la administración estatal de la compañía permitió llevar a la compañía a alcanzar una cobertura del 85% en agua potable y del 70% en el sistema cloacal. Y a través de una inversión 20 veces mayor a la que se había realizado durante su administración mientras estaba en manos privadas, se construyeron nueve plantas depuradoras, la cantidad de cortes del servicio bajó un 57% y su duración se redujo en un 72%.

El proyecto de declaración fue acompañado por los senadores María Eugenia Duré, Mariano Recalde, Sandra Mendoza, Alicia Kirchner, María Inés Pilatti Vergara, Jesús Fernando Rejal, Oscar Parrilli y Sergio Leavy. El proyecto de ley sumó también las firmas de Cristina López y José Emilio Neder.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________