___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
En la previa de la peregrinación a Luján el arzobispo de Buenos Aires hizo alusión al triple femicidio de Florencio Varela y a José Luis Espert, quien está envuelto en un “escándalo” por su vínculo con “Fred” Machado.

En la previa a la 51° peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió este sábado al triple femicidio en Florencio Varela y al narcotráfico, con críticas a José Luis Espert, involucrado en un escándalo por su presunto vínculo con Federico “Fred” Machado.
“Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el ‘narcoestado’“, manifestó García Cuerva en diálogo con Radio Mitre.
El prelado indicó que lo sucedido con los asesinatos de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) es la expresión de “todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este”. “Nos tenemos que ocupar seriamente como país”, resaltó.
Su mensaje se produjo en la misma línea que el transmitido en los últimos días por los obispos de Quilmes y San Justo, quienes denunciaron la existencia de “zonas liberadas a merced de mafias narcos” y advirtieron por “el flagelo del narcotráfico institucionalizado”.
En ese contexto, fue consultado por Espert, el diputado nacional de La Libertad Avanzada asociado fuertemente en la última semana con “Fred” Machado, un empresario argentino acusado de narcotráfico por la justicia estadounidense. “Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno“, señaló García Cuerva.
“Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del ‘narcoestado’, que ya ven lo mal que le hace a nuestra gente. La clase dirigente debe ser muy transparente, muy comprometida y muy honesta”, agregó.
En cuanto a la peregrinación a Luján, afirmó que había una mayor convocatoria que en los últimos tiempos por parte de las parroquias y aseguró que iban a participar una cantidad importante de jóvenes. “Estamos con mucha alegría caminando una vez más, siendo parte de esta expresión de fe con el pueblo argentino”, concluyó el arzobispo de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________